Reforma de piso en calle Caveda (Gijón)

REFORMA DE PISO EN CALLE CAVEDA (GIJÓN)

Datos Técnicos

Sup. Const.:

Sup. Útil:

Situación:

Año:

Arquitecta:

Aparejador:

Interiorismo:

Constructor:

138,00 m2

108,35 m2

Calle Caveda – Gijón – Asturias

2020

Beatríz Valdés García

 

 

Casa Díez Desarrollos Eficientes SL

Otros

Iluminación:

Cocina:

Moldura-Escayola:

Ventanas:

Fotografía:

Colaboración con Saltoki

Lalo Interiorismo

Marcos Sistemas de Pladur

Arcis

Iván MG-R Fotografía

Situado en Gijón, este maravilloso piso antiguo de 108 m2 útiles se ha convertido en el hogar de una pareja joven y su hija.

Se partía de un piso de grandes estancias, muy compartimentadas, donde la cocina estaba muy alejada de la zona de comedor-salón y uno de los dormitorios se situaba al lado del acceso. Además, existía un baño muy grande y un aseo de dimensiones muy reducidas, ambos con peldaño.

Se decide reorganizar los espacios y abrir una gran zona de día, en la que la cocina, el comedor y el salón formen una única y luminosa estancia, orientada hacia la calle Caveda. De este modo, se consigue que toda la zona de noche quede orientada hacia la fachada trasera, hacia el patio de manzana, quedando más privada y aislada del ruido del tráfico. No obstante, el aislamiento al ruido de toda la vivienda se garantiza con la sustitución de todas las carpinterías exteriores por otras de grandes prestaciones térmicas y acústicas, cumpliendo al mismo tiempo con la normativa de protección de la fachada del edificio en lo que respecta a colores y composición.

De acuerdo a lo anterior, la nueva distribución se caracteriza por desarrollarse en torno a un luminoso patio de luces que sirve para establecer una clara diferenciación entre la zona de día y la zona de noche.

La zona de noche cuenta con tres dormitorios, el principal con baño privado, vestidor y zona de despacho, y un baño para uso común de la vivienda.

Se ha realizado una renovación integral de los acabados y de las instalaciones, reutilizándose para el pasillo y el pavimento de los baños las baldosas hidráulicas que se recuperaron de los pavimento originales de la vivienda. Así mismo, se restauraron los radiadores de hierro existentes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *